En España el CCN-CERT Centro Criptológico Nacional ha presentado su Informe “Ciberamenazas y Tendencias. Edición 2020”, en el que recoge los principales incidentes, agentes de amenaza y métodos de ataque empleados en 2019 y lo que va del 2020. En el Informe se destaca el impacto de la pandemia de COVID-19 sufrida en todo el mundo.
Esta situación ha influido en el panorama de la ciberseguridad global; en especial, ha sido aprovechada para potenciar desde operaciones de influencia o robo de información hasta campañas de ransomware.
Otros elementos que destaca el informe son los siguientes: El Incremento de las acciones ligadas a actores Estado en el ámbito de las operaciones de influencia, propaganda, desinformación. La mejora de las capacidades técnicas y operativas de actores ligados a la delincuencia económica (fraude al CEO, Human Operated Ransomware). Un Incremento del impactos contra sistemas ciberfísicos. Explotación de sistemas expuestos a Internet, que se ha visto incrementado por la situación de pandemia y el incremento del teletrabajo. Se observa la necesidad del refuerzo de la normativa y regulación del ámbito de la seguridad. Necesidad, y tendencia, de elementos ligados a IA, tanto para atacantes como para defensores.
Puedes leer el informe completo en https://www.ccn-cert.cni.es/comunicacion-eventos/comunicados-ccn-cert/10540-la-covid-19-protagonista-de-las-ciberamenazas-durante-2020.html

Comentar